Taylor Swift 

THE ERAS TOUR  


The eras tour es la sexta gira de conciertos de la cantante y compositora estadounidense Taylor Swift. Después de no haber realizado la gira de sus álbumes de estudio y regrabaciones en 2019, 2020 y 2021 con LoverFolkloreEvermoreFearless y Red debido a la pandemia de covid-19, Taylor Swift se embarcara en apoyo de todos sus álbumes incluyendo midnights.

Diseño de vestuario

Los vestuarios usados por Taylor Swift y sus bailarines se van alternando entre cada acto correspondiente a las eras de la cantante. Inspirados en los vídeos musicales y presentaciones en vivo de años anteriores, los atuendos también cuentan con una paleta de colores única que combinan con la ambientación sónica y visual.La indumentaria y accesorios fueron diseñados por distintas casas de la moda, tales como Versace, Roberto Caballi, Oscar de la renta, Cristhian Louboutin, Etran, Zuhair Murad y Alberta Ferretti





concierto

El show es el más extenso en la carrera de Swift hasta ahora, con una duración de aproximadamente 3 horas y 15 minutos.​ Consiste en 44 canciones dispersadas en diez actos, los cuales tienen un esquema colorimetricoespecífico aludiendo a cada álbum de estudio, con interludios visuales transmitidos en la pantalla entre cada acto marcando el intermedio.La estructura del espectáculo de The Eras Tour es englobado de la siguiente manera:

  1. Lover: Un reloj en la pantalla se muestra con una cuenta regresiva. Rodeada de paracaídas de colores pasel, Swift surge de una plataforma del escenario de en medio vestida en un bodysuit brillante. El concierto inicia con "Mis americana y the Hertbreak Prince", seguida de "Cruel Summer" para dar un mensaje de bienvenida a la audiencia. Acompañada por sus bailarines, interpreta "The Man" y "You need to calm down" para posteriormente finalizar el acto tocando "Lover" en la guitarra y una versión acústica de "The archer".
  2. Fearless: En medio de una lluvia digital de chispas doradas, Swift reaparece en un vestido con flecos y botas vaqueras para interpretar "Fearless", "You belong with me" y "Love story" junto con su banda.
  3. Evermore: El escenario se torna con una estética similar a los paisajes de los bosques de coniferas.Taylor Swift comienza a cantar "Tis the Damn Season" en un vestido otoñal de color naranja quemado para después dar pie a una ambientación oscura, en la que ella, las bailarinas y las coristas están encapuchadas y sosteniendo esferas naranjas fluorescentes mientras interpretan "Willow", aludiendo a una sesion espiritista de un aquelarre de brujas. Continúa con versiones de piano de "Marjorie" y "Champagne problems" para finalizar el acto con "Tolerate It", en una cena sombría como escenografía.
  4. Reputation: El acto inicia con visuales de torsos desnudos envueltos en serpientes vivas. Swift resurge para la presentación energéticamente coreografiada de "...Ready for it?" a lado de sus bailarines en atuendos goticos mientras que en "Delicate" se encuentra rodeada de haces de luz. Después interpreta una versión intensa de "Don't Blame Me" en una plataforma movible y elevable, terminando con "Look what you made do", incorporando visuales de Swift en sus antiguas eras atrapadas en vitrinas de cristal.
  5. Speak Now: La pantalla muestra un mosaico abstracto de luces moradas, con las que Swift interpreta "Enchanted" en un inmenso vestido de gala.
  6. Red: El escenario completo se transforma de color rojo para dar pauta a la interpretación de "22". Posteriormente, presenta un segmento con "We are never ever getting back toghether" y una versión condensada de "I knew you were trouble" acompañada de los bailarines vestidos de rojo, quienes abandonan el escenario momentos antes de que Swift comience a interpretar "All to well" con una guitarra. El acto acaba con una tenue nevada artificial.
  7. Folklore: La introducción del acto se realiza con una recitación lírica de "Seven". Una puesta con estética cottagecore es la encargada de ambientar el escenario, con una cabaña similar a la utilizada en su presentación durante la 63. edicion de los premios grammy (2021). Swift interpreta en un vestido con volantes "Invisible String" en el techo de la cabaña y "Betty" junto con su banda, mientras que "The Last Great American Dynasty" con sus bailarines ataviados en ropa de epoca. Después comienza a cantar "August", la cual transiciona a "Illicit Affaris", seguida de "My tears ricochet" en los escenarios secundarios simulando una procesion funebre. Swift regresa a la cabaña para la interpretación de "Cardigan", finalizando el acto con el vuelo de luciernagas proyectado en la pantalla.
  8. 1989: "Style" es el tema con el que inicia el octavo acto, con Swift vestida en una ombliguera y mini falda. Dirigiéndose al escenario de en medio, los bailarines montan bicicletas neón mientras suena "Blank Space" y utilizan palos de golf iluminados para golpear un auto animado, haciendo referencia al vídeo musical del tema y a la coreografía montada durante The 1989 world tour. Ambientada con un ritmo robusto, "Shake it off" es la siguiente canción del repertorio. "Wildest dreams" es acompañada de visuales de una pareja en la cama, y "Bad blood" con una potente sesión de pirotecnia.
  9. Canciones sorpresa: Swift interpreta un tema sorpresa de su discografía con guitarra, y otro con piano en el escenario terciario en forma de T, mientras los brazaletes del público iluminan el recinto de color azul. Al terminar, Swift en una "increíble y notable" ilusion optica, se traslada nadando sumergida bajo la rampa hasta el escenario principal.
  10. Midnights: Una ola de la ilusión óptica anterior golpea a la pantalla, la cual muestra a Swift subiendo una escalera que dirige hacia una nube. La parte baja de la pantalla se divide en dos, abriendo paso a los bailarines volando nubes mientras Swift resurge en un abrigo de peluche púrpura para interpretar "Lavander Haze", el cual se quita posteriormente en "Anti-Hero" mientras en la pantalla se reproduce un vídeo de ella atacando una ciudad como Godzilla (1954). Los bailarines danzan con sombrillas mientras Swift interpreta "Midnight Rain", tema con el que al finalizar realiza un cambio de vestuario para una sensual sesión de chair dance al compás de "Vigilante Shit" junto a las bailarinas, inspirada por el burlesque y el musical de 1975 Chicago. Es seguida por "Bejeweled" y "Mastermind" con todo el ensamble de bailarines, y "Karma", con la cual Swift utiliza una chaqueta con flecos para cerrar el concierto en medio de pirotecnia, visuales coloridos y confeti.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Taylor Swift vendrá a mexico